miércoles, 23 de noviembre de 2011

¿Cómo sigue la Bolsa de Trabajo en España?


España es uno de los países que más se han visto afectados por la crisis, sin embargo las pasada elecciones podrían ser el primer paso para la recuperación económica. Las elecciones ya han arrojado resultados preliminares los cuales indican una clara derrota del PSOE y un nuevo periodo para el Partido Popular.

El líder del partido conservador, Mariano Rajoy, ya tiene diversos problemas que deberá enfrentar en cuanto asuma el cargo. Su agenda incluye el impulsar a al economía española, negociar la deuda del país para reducir las tensiones de los mercados globales, generar empleos en cuanto sea posible y encontrar un fin definitivo a la organización criminal ETA.

Los retos del nuevo gobierno no son pocos y deberán actuar rápido. La sociedad española se encuentra bajo una fuerte tensión y las protestas de los indignados difícilmente menguarán. Es por ello de suma importancia que el nuevo gobierno atienda rápidamente la situación de los empleos en España.

Cabe señalar que la situación actual de desempleo afecta a todos los sectores, desde puestos de trabajo de vigilantes hasta el sector de investigación. No falta mirar muy lejos para darse cuenta que las clases estudiadas también se están viendo afectadas, como es el caso del movimiento We are the 99% en Estados Unidos.

Finalmente queda decir que la Bolsa de Trabajo en España sigue muy debilitada y Noviembre no ha sido el mejor mes, el desempleo ha alcanzado una cifra récord del 21.5%  confianza del consumidor ha alcanzado su nivel más bajo del año, con cifras incluso por debajo del 2009. Este indicador simboliza que tan dispuestos están los ciudadanos en gastar y evidentemente aún existe un gran temor de que la economía de un tropiezo en cualquier momento.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: