jueves, 24 de noviembre de 2011

Si inviertes, paga menos impuestos


Las ventajas de invertir sabiamente son muchas, y en México existen grandes beneficios para los contribuyentes que además invierten su dinero. Esta modalidad de inversión es accesible para todos y puede permitir que nuestros ingresos en inversiones sean incluso mayores.

De acuerdo a los artículos 176 y 218 de la Ley de Impuestos Sobre la Rente (LISR) en México existen dos instrumentos de inversión los cuales son deducibles de impuestos.

El artículo 176 menciona sobre el límite deducible para fondos de inversión, de acuerdo a esta ley, estos instrumentos de inversión son deducibles por un monto de hasta el 10% de tu salario.

De acuerdo al mismo artículo el límite total es de cinco veces el salario mínimo lo que asciende a poco menos de 110 pesos mexicanos.

De esta manera tus declaraciones al final del año fiscal se pueden reducir a como base un solo 90% de tus ingresos anuales.

Así mismo el artículo 218, el cual habla sobre las inversiones en Cuentas Especiales de Ahorro, son deducibles en un 100%. El monto máximo deducible asciende a 152,000 pesos mexicanos.

Cabe señalar que este segundo tipo de inversiones tiene plazos fijos de por lo menos 5 años, tiempo en el que no podrás disponer de tu dinero (salvo penalizaciones del mismo banco o fondo de inversión).

Nuestra recomendación es sencilla, si ya cuentas con un plan de retiro o una cuenta de ahorro para el retiro, verifica si tus aportes pueden ser deducibles de impuestos, en caso de que no, busca la opción que más te convenga para así maximizar tus ganancias antes de retirarte.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: