A una semana del Buen Fin ahora miles de mexicanos viajaron
este fin de semana a la frontera para aprovechar los grandes descuentos del
famosos Black Friday, la celebración que sucede el último viernes de Noviembre
de cada año y que trae consigo descuentos impresionantes para incentivar el
mercado.
De acuerdo a estadísticas de ShopperTalk las compras
minoristas (es decir por individuos) representaron ventas por 11 mil 400
millones de dólares. Además, este año se presento una mayor presencia de los
mercados por Internet quienes reportaron ventas por hasta un 25% más que el año
pasado.
En conjunto se estima que las ventas fueron un 6.6% más que
el año pasado, lo que se ha considerado como un signo positivo el cual refuerza
la confianza del consumidor. Una señal positiva en los tiempos de crisis en que
nos encontramos. Las tiendas en Internet más beneficiadas han sido eBay y
Amazon.
Entre los productos con más compras se encuentran: videojuegos,
dispositivos de cómputo y teléfonos móviles. El mercado de aplicaciones reportó
muy buenas ventas en tiendas como Apple Market. De acuerdo a estadísticas
recabadas por NPD Group’s Industry Analysis el 65% de quienes compraron
productos tecnológicos fue porque encontraron algo que planeaban comprar en
descuento, un 28% aprovecho las ofertas y se vio motivada a comprar.
Por cierto, Apple aprovechó la ocasión y lanzó ofertas en su
tienda en línea, mismas que también están disponibles para México. Con ofertas
que pusieron iPods nano en tan solo $150 USD.
Otro de los productos con mayor número de compras fueron los
televisores de gama alta con un crecimiento del 30% respecto al año pasado.
Finalmente se estima que un 26% de los consumidores gasto
más de $1,000 dólares durante el fin de semana.
0 comentarios:
Publicar un comentario