miércoles, 9 de noviembre de 2011

Italia provoca caída de los mercados



Los mercados mundiales se fueron abajo con los miedos que resurgieron ante la deuda de Italia, después del anuncio de la próxima renuncia de Berlusconi ha surgido temor sobre si Italia podrá ser rescatada de la crisis.

La BMV cayó un 2.14%, el Dow Jones retrocedió un 3.2% y el índice Nasdaq un 3.88%. Con lo que se cierra una de las jornadas más difíciles de los últimos meses.

A la par que los mercados se caían los bonos del gobierno italiano aumentaron su valor, superando un 7% debido a la especulación de los mercados. La idea es que los acreedores de la deuda italiana podrán verse fuertemente beneficiados a muy corto plazo.

Como siempre, la especulación favorece a unos y desfavorece a otros, en México el Índice de precios y cotizaciones cayó a 36,553 puntos, su baja más grande en los últimos 3 meses.  Las empresas que cotizan en la bolsa se vieron fuertemente afectadas con descensos considerables, la más afectada de todas fue CEMEX con un retroceso de 8.51% (cabe señalar que Cemex retrocede también después de que S&P haya reducido su calificación).

El desplome también afecto el precio del petróleo, en Inglaterra el crudo Brent con entrega en Diciembre perdió 2.69 dólares de valor (un 2.3%) alcanzando el precio de 112.31 dólares al cierre de esta edición.

Por su parte en Estados Unidos los futuros de petróleo a diciembre retrocedieron 1.06 dólares (1.1%) alcanzando los 95.74 dólares por barril al cierre de esta edición.

Finalmente el euro fue la moneda más afectada, con una baja de un 2.1% frente al dólar, lo que simboliza la caída porcentual más grande en más de un año (Agosto de 2010 fue la anterior).

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: