miércoles, 28 de diciembre de 2011

Frases de la economía y estupidez en el 2011

La crisis nos ha afectado a todos, pero quizá a algunos les ha afectado más que a otros, y entre tanta tensión ha habido quienes han hecho declaraciones tontas y absurdas que incluso estuvieron a punto de hacer malas decisiones para la economía de todo un país.

Lo bueno es que muchos de estos errores no fueron más allá de las palabras y gracias a ello que las cosas no se agravaron. A continuación te presentamos las declaraciones más absurdas (y peligrosas) de la economía en el 2011.
La crisis en Estados Unidos
“Estados Unidos no podía pedir prestado de manera indefinida”

Esas fueron las sabias palabras de muchos congresistas durante la crisis crediticia de Estados Unidos. Buscaban resolver el problema de préstamos en Estados Unidos pero no estaban dispuestos a aumentar el techo de la deuda, en su lugar buscaban hacer recortes al por mayor.

Algunos inversionistas y estudiados en economía declararon que esa postura era tan estúpida como una república bananera.

Estados Unidos no pasó a ser una República Bananera, pero su calificación crediticia AAA se vio afectada.

MF Global sabe hacer magia
“Simplemente no sé dónde está el dinero”

Esa fue la respuesta dada por Jon Corzine, director ejecutivo de MF Global, cuando se le pregunto sobre dónde habían quedado los 1,200 millones de dólares de las carteras de sus clientes. Resulta que esa fue la cantidad de fondos que se desaparecieron de la compañía y nadie supo a dónde se fueron.

Miles de inversionistas perdieron dinero, acto seguido la empresa realizo recortes y despidió a más de mil empleados después de solicitar la protección contra quiebra en Octubre.

Un triste ejemplo de cómo las leyes pueden proteger más a los empresarios que a los trabajadores.


Standar and Poor’s se equivoca y los franceses temen
“Debido a un error técnico, se ha mandado un mensaje de forma automática… en él se anuncia que la calificación crediticia de Francia ha cambiado”

Ese fue el resumen del mensaje enviado por Standar and Poor’s después de que se mandara un mensaje según el cual la calificación crediticia de Francia había sido cambiada. Se avisó que todo era un error técnico, sin embargo ante el panorama muchos lo vieron como cierto.

Francia continúa con su calificación impecable, sin embargo la tensión no se ha disipado.


HP le dice adiós a las PC
Hewlett Packard ha pasado por una crisis de directores, no han logrado encontrar a alguien apto para el cargo. Prueba de ello fue las desacertadas declaraciones del exdirector ejecutivo Leo Apotheker.

En una de las juntas más importantes de la compañía Leo declaró que la empresa empezaría a enfocarte en el software  y que dejaría de lado las PC. El problema es que el software solo representa el 3% de las ganancias de la empresa.

Las malas críticas cayeron por montones y Leo Apotheker fue despedido en cuanto se pudo.


El despido del año
Carol Bartz es la peor CEO que se haya visto en la década, Yahoo cometió un error por el que tuvo que pagar caro. En realidad todos esperaban que Carol dejara el puesto pronto, e incluso la junta directiva se demoró en hacerlo.

Roy Bostock, director de la junta de Yahoo, despidió a Bartz con una llamada telefónica. Acto seguido Bartz envió un correo electrónico que decía lo siguiente:
“A todos les informo que he sido despedida hace unos momentos…",

Lo mejor de todo fue el cierre del mensaje
"…enviado desde mi iPad".

Lo bueno fue que el día en que se anunció su despido las acciones de Yahoo avanzaron un 5.7% en el mercado. ¿Buenas noticias?

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: