sábado, 10 de noviembre de 2012

La cerveza Premium, un nicho prolífico en México



Hace tan sólo algunas semanas que empezó la especial temporada “prenavideña” en la que grupo FEMSA lanza como cada año su cerveza Noche Buena. Se trata de una de las primeras cervezas Premium que ingresaron al mercado mexicano, categoría la cual se ha ampliado en los últimos años debido a una creciente demanda y un alto rendimiento en el sector.

Actualmente el mercado de la cerveza Premium en México es controlado por dos principales empresas, por un lado Cervecería Cuauhtémoc (Grupo FEMSA-Heineken) posee el 70% con marca como Bohemia, XX, y Heineken, que fue adquirida recientemente. El otro 30% del mercado le corresponde a Grupo Modelo con cervezas como Modelo Especial, Modelo Chope, entre otras.

Las cervezas Premium representan apenas el 3% del consumo en México, sin embargo, estudios señalan que en los próximos tres años este mercado crecerá alcanzando hasta el 10% del consumo. Estas cervezas tienen un costo que va del 15% hasta un 30% más que las cervezas tradicionales, lo cual le da un valor agregado al mercado.

Finalmente existe un nuevo competidor en el mercado, y se trata del de la cerveza artesanal. Se trata de un producto que esta ingresando al mercado y que busca atraer consumidores al ofrecer productos de alta calidad con sabores y texturas diferentes. Y como el nombre ya nos lo va diciendo, hechos con métodos más tradicionales que los de la industria.

El sector artesanal aún es muy pequeño, y en gran medida es debido al tamaño de sus competidores. Actualmente su alcance es de tan sólo 0.01% , sin embargo, a través de la asociación con restaurantes y tiendas de comida gourmet, estas cervezas podrían empezar a popularizarse en mercados locales.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: