Todos los años son
únicos, y como no es la excepción el 2011 será un año que dejará muchas cosas
para la posteridad. A continuación te presentamos lo que nosotros consideramos
fueron los acontecimientos que más impactaron al mundo.
Economía
La crisis europea
Es difícil definir un evento dentro de la crisis europea el
cual sea el más impactante. Se trata de un tema que no se ha abandonado en ningún
momento del año y que ha mantenido la tensión a lo largo del 2011.
La crisis de Irlanda, España, Portugal y Grecia fue el tema
central para organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y
el Banco Mundial. Se habla de la posible ruptura de la Unión Europea y sobre el
fracaso del Euro. Al día de hoy no existe una solución al problema e inclusive
Alemania teme que la crisis pudiera continuar prolongándose.
La economía
estadounidense no estaba blindada
Este año Estados Unidos mostró un lado que en muchos años no
se había visto: Debilidad económica. Standard and Poor’s redujo la calidad creditico
de la nación más rica y poderosa a un AA+. Como hemos comentado con anterioridad,
no significa mucho en términos generales, pero fue una noticia que ha mantenido
a los mercados en fluctuaciones inusuales.
El precio del oro ha crecido en 1 año más que en toda la
década, no existe una divisa que sea segura con certeza, las economías
emergentes son los nuevos focos de inversión, entre muchos otros fenómenos
inusuales.
De quienes nos
despedimos este año
Fallece Steve Jobs
El día 5 de octubre uno de los mayores genios de la tecnología
hoy en día fallece. Después de una larga batalla contra el cáncer de páncreas,
Steve Jobs fallece dejando el cargo directivo de Apple a su colega cercano Tim
Cook. Su muerte dejó una estela de duda sobre si Apple podría continuar con la
fuerza con y visión que su líder había formado.
La despedida de Steve Jobs fue aclamada por muchos medios y
grandes personajes alrededor de todo el mundo. Incluso Bill Gates mandó un
sincero pésame lamentando la partida de su colega y gran competidor en los
negocios.
Apple continuará, y la memoria de lo que ha sido uno de los
mayores genios creativos perdurará en cada uno de los aciertos que continúe
haciendo Apple.
Fallece Amy Winehouse
Amy Winehouse, una de las artistas más importantes de la
década falleció a la edad de los 27 años para así unirse al llamado “Club delos
27”. La cantante británica que sorprendió al mundo en muy poco tiempo gracias a
su talento se convirtió en el centro de atención mediático cuando su consumo de
drogas se volvió excesivo.
La discografía de Amy Winehouse ha mantenido niveles de
ventas impresionantes y como muchos aseguran: ella habrá muerto, pero su voz
continuará para siempre.
Las tragedias que
marcaron el 2011
Atentado al Casino
Royale
Una de las noticias que más impactó a Monterrey y a todo
México fue el atentado contra el Casino Royale. Durante la tragedia fallecieron
52 personas en lo que ha sido considerado uno de los mayores ataques del
narcotráfico contra civiles.
A principios de este mes se presentó un peritaje en el que deslindaron
responsabilidades a los dueños del casino, el mismo fue rechazado. A 4 meses de
los acontecimiento el caso continúa siendo oscuro pasaje el cual dejará dudas
para los siguientes años ¿En realidad se han capturado a los responsables? ¿Qué
debe hacer el gobierno para garantizar la seguridad de los ciudadanos?
Accidente nuclear en
Fukushima
El accidente nuclear en Japón es considerado el mayor de su
tipo desde los incidentes de Chernobyl. El 11 de Marzo un terremoto seguido de
un tsunami destruyó la ciudad de Fukushima y puso en alerta a toda la nación ante
un riesgo nuclear inminente.
La catástrofe se llevó la vida de 16,000 personas y
significó pérdidas por más de 210,000 millones de dólares. Un duro golpe para
la economía nipona la cual se había anunciado previamente que dejaba de ser la
2ª mayor economía del planeta.
Hoy en día Japón continúa siendo una economía fuerte y ha
probado al mundo como es que una nación puede reconstruirse a si misma. Por su parte, la energía nuclear ha perdido mucho prestigio como una alternativa al petróleo.
Fallece Blake Mora
En uno de los eventos más controvertidos del año el
secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora pasó a ser el segundo
secretario del sexenio de Felipe Calderón en fallecer. En circunstancias
similares a las acaecidas el 4 de Noviembre de 2008 cuando Juan Camilo Mouriño
falleció en un accidente aéreo.
A la fecha se adjudica que el accidente se debió las
condiciones meteorológicas, pero hay quienes cuestionan si no habrá sido un
atentado contra la vida de Blake.
¿Fin al terrorismo?
Osama Bin Laden ha
muerto
Ese fue el titular que saturó todos los medios de
comunicación a principios de Mayo. La muerte de Osama Bin Laden significó por
un momento el final a la guerra contra el terrorismo y un golpe de justicia por
las víctimas del 11 de septiembre.
El Terrorismo cambió al mundo el día de los atentados contra
las Torres Gemelas, de una forma y magnitud la cual hoy en día perdura.
El mayor personaje
del año: El manifestante
La revista Times publicó que el personaje más influyente del
año ha sido el manifestante. Una declaración que ha sobresalido mucho en primer
lugar por no tratarse de alguien en concreto y segundo, por no pertenecer
propiamente a una élite económica o política.
Los manifestantes este año han abierto los ojos a miles de
millones de personas. Los primeros movimientos revolucionarios fueron los de
Túnez y Egipto, pero el movimiento se expandió rápidamente y terminó por
liberar a Libia del poder de Gadhafi.
Los manifestantes junto con las redes sociales han probado
que el pueblo en verdad tiene el poder pero queda una pregunta por resolver y
es clara ¿Puede el mismo pueblo también construir una sociedad justa?
0 comentarios:
Publicar un comentario