El 2011 ha sido un año duro para la economía mundial, los efectos aún están latentes y muchos especialistas temen que la crisis del 2011 se prolongará para el 2012 fácilmente. Ante este escenario es importante proteger la economía mundial, a continuación algunos consejos para sus finanzas personales para el próximo año.
Liquide deudas
Las tasas de interés podrán subir el próximo año, si usted
posee deudas trate de minimizarlas o liquidarlas en cuanto antes. Si posee
deudas en divisas del extranjero, dólares o euros, procure liquidarlas lo antes
posible. Un desbalance en el tipo de cambio aunado a las crecientes tasas de
interés podría disparar una deuda rápidamente.
Limite sus deudas al mínimo y procure que estas estén
valuadas en pesos mexicanos.
Evite comprar a
plazos largos
Hace poco comentábamos estrategias de cómo aprovechar las
promociones de meses sin intereses, pero en vista de la situación que
prevalecerá es preferente evitar adquirir muchos compromisos. La recomendación
por parte de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios
de Servicios Financieros (Condusef) ha recomendado que los plazos no sean
mayores a 12 meses.
Procure mantener algo de dinero disponible al final de cada
mes y en caso de posible cree un fondo en caso de contingencias o imprevistos.
No invierta en fondos
de alto riesgo
Los fondos de alto riesgo han dado muy buenos rendimientos a
lo largo del año, pero si usted no tiene una solvencia económica total evite
invertir su dinero en inversiones de alto riesgo. Opte por opciones seguras
pero que den un rendimiento asegurado, los CETES son quizá la mejor opción.
0 comentarios:
Publicar un comentario