viernes, 9 de marzo de 2012

Acerca de las cuentas de cheques



Los bancos ofrecen a sus clientes diversos tipos de cuentas bancarias las cuales buscan ajustarse a los perfiles de sus clientes. El día de hoy hablaremos acerca de los beneficios de tener una cuenta de cheques, y algunas medidas de seguridad para tenerla protegida.

Hace una década, cuando la banca en línea y los pagos de servicios no se podían hacer en cualquier tienda de conveniencia o supermercado, hacer pagos era más complicado. Las cuentas de cheques permitían emitir pagarés de forma rápida a clientes o negocios en cualquier momento, bastaba con hacer uso de la chequera y emitir un cheque con los datos correspondientes.

Sin embargo hoy en día casi cualquier local cuenta con una terminal bancaria y es más fácil hacer el pago con una tarjeta de débito o de crédito que emitir un cheque. A pesar de ellos el número de cuentas de cheques y el uso de estos documentos no ha disminuido. De a cuerdo con cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, el 37% de las cuentas de ahorro en México pertenecen a esta categoría.

¿Qué beneficios tiene usar cheques?
Al día de hoy los cheques siguen siendo de uso extenso y esto es debido a dos principales ventajas: se trata de un sistema de pagos seguro, además de permitir hacer pagos por montos superiores a los $5,000 pesos en forma física, con un límite superior de $19,999 pesos. (Condusef, 2012)

¿Qué necesito para una cuenta de cheques?
Las cuentas de cheques presentan requisitos variados, estos dependerán principalmente de la institución financiera en la que queramos abrir nuestra cuenta. Algunos datos en general:
  • Monto de apertura. Se trata del saldo mínimo que se deberá de depositar al momento de abrir la cuenta. Algunas cuentas también solicitan un saldo promedio, que es un monto que debe mantenerse “en promedio” a lo largo del mes.
  • Comisiones. Por lo general existe un cargo por el servicio de cheques, se trata de una forma de pago muy segura para ambas partes. Una de las ventajas de las tarjetas de débito es que por lo general no tienen cargos por emitir pagos.

¿Cómo proteger los cheques?
Al momento de emitir un cheque asegúrate de llenar con letra clara todos los datos. Esto incluye la fecha en que se emite el cheque; el nombre de la persona que cobrará el cheque, en caso de no estar seguro quién lo hará se puede emitir “Al Portador”, también es válido el nombre de instituciones; el monto a cobrar, el cual se escribe en números y letras; y la firma.

En caso de que el cheque no cuente con alguno de estos datos o su aspecto haga dudar de la veracidad de los mismos, el banco rechazará el cheque. De acuerdo con la Ley General de Títulos y Operaciones de crédito, los cheques tienen un límite de 15 días para cobrarse para pagaderos de la misma ciudad, un mes para aquellos que son pagaderos a nivel nacional, y hasta 3 meses para cheques pagaderos a nivel internacional al momento de cobrarse dentro de México. Los cheques emitidos en México y que se cobren en el extranjero también tienen un límite de 3 meses para cobrarse.

¿Cómo cuidar la chequera?
Al momento de recibir tu chequera verifica que esta venga sellada, además verifica que todos los cheques estén incluidos.
  • Si te equivocas al llenar un cheque, destrúyelo de forma completa.
  • Guarda tu chequera en un lugar seguro, considera que los cheques pueden ser alterados y después cobrados, por lo que no se debe de correr el riesgo de que caiga en manos desconocidas.
  • En caso de extravío puedes reportar la chequera con tu banco para que esta cancele todos los cheques pertenecientes a tu chequera.
  • Firma hasta terminar el cheque, nunca emitas cheques en blanco (va más allá de la vieja película).

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: