martes, 10 de abril de 2012

¿Qué es una política económica?



La política económica se define como la estrategia o conjunto de medidas que toma un Estado para regular los procesos económicos dentro y fuera de su territorio. Esta estrategia se puede conformar por distintas medidas como son leyes, regulaciones e impuestos las cuales pueden tener vigencia para procesos económicos dentro del Estado o bien con otros.

De una forma más general se puede decir que la política económica de un país son las medidas que este toma para regular y proteger la economía de su propia nación. Adicionalmente existen organismos internacionales tales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) los cuales proponen y regulan leyes de índole internacional.

Los gobiernos pueden regular procesos económicos a través de diversas medidas tales como:
  • Regulación de procesos macroeconómicos: reservas de oro y divisas internacionales, oferta de bonos de deuda, oferta de la moneda nacional.
  • Creación de políticas para el mercado: restricción o libertad de importación y exportación, tarifas de aranceles, entre otros.
  • Impuestos y recaudación fiscal.
  • Procesos de redistribución de riqueza y bienestar: seguridad social, impuestos de caridad, etc…
  • Regulación de las industrias: competitividad, regulación de monopolios, etc…
Dependiendo de la situación económica del país este puede optar por políticas económicas conservadoras en las que el Estado regula de forma constante la economía; o bien puede optar por políticas económicas liberales las cuales consideran que el mercado no debe ser regulado.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: