Los pagarés son una de las formas más
tradicionales de inversión, se tratan de una técnica segura en la cual una institución financiera (o
empresa) recauda rápidamente dinero emitiendo este tipo de instrumento de
deuda.
Una de las
ventajas de los pagarés es que su
ganancia está garantizada, lo cual los vuelve altamente seguros. Sin
importar las condiciones del mercado, los pagarés mantendrán su valor al
momento de liquidación.
Los pagarés bancarios se pueden adquirir en
diferentes plazos que van desde los 7 días hasta más de un año. Los plazos suelen ser múltiplos de 7
días, y entonces podemos hablar de pagarés a 7, 14, 28, 182 o 365 días. Existen
opciones para pagarés a mayor tiempo.
Para adquirir un pagaré
es importante consultar en el banco los siguientes detalles:
- Monto mínimo de inversión. Este puede ir desde $1 peso para bancos como Banco Azteca hasta 10 mdp para instituciones como Banamex. El promedio de inversión mínima ronda el millón de pesos. Para más detalles puedes consultar en tu institución bancaria de preferencia.
- Plazo de inversión. Es importante conocer cuánto tiempo durará la inversión, para así poder saber durante cuánto tiempo no podremos disponer de este dinero, así como calcular cuál es la mejor inversión para nuestro perfil.
- Tipo de tasa. Puede ser Fija o Ajustable dependiendo de la institución. Cuál es mejor dependerá de cómo sea el entorno económico en el momento.
- Tasas de Interés Bruta Anual.Quizá el detalle más importante del pagaré, este indica cuánto es el rendimiento del pagaré de forma anualizada (es importante señalar que las tasas suelen ser más bajas para periodos de inversión más cortos). Las Tasas pueden ir desde un 1% hasta valores cercanos al 5.5%
0 comentarios:
Publicar un comentario