De acuerdo con información provista por la revista CNNExpansión, a continuación te presentamos el ranking de las 10 empresas más grandes en México de acuerdo a su desempeño durante el 2011. Si quieres conocer cuáles son las cinco empresas más grandes en México de forma general, te invitamos a leer este otro artículo.
*Nota: Los montos
son en millones de pesos.
Petróleos Mexicanos
Sencillamente
conocida como Pemex, es la paraestatal más grande de México dedicada a la
explotación de petróleo y gas.
Ventas: $ 1,558,429
mdp
Utilidad
Operacional: $ 681,425
Utilidad Neta: $ -91,483
(negativo)
Número de
empleados: 150,884
América Móvil
La mayor empresa
del empresario Carlos Slim, líder en servicios de telecomunicaciones en México
y con gran presencia en Estados Unidos y América Latina.
Ventas: $ 665,302
mdp
Utilidad operacional:
$ 154,775
Utilidad neta:
$88,124
Número de
empleados: 158,694
Walmart de México
La cadena de
supermercados de origen estadounidense y con gran presencia en todo México. Sus
proyecciones de crecimiento siguen siendo altas pese a los problemas en los quese ha visto involucrada en el 2012.
Ventas: $ 379,021
mdp
Utilidad operacional:
$ 30,079
Utilidad neta: $22,254
Número de
empleados: 238,128
Comisión Federal de Electricidad
Otra empresa
paraestatal, dedicada a la explotación y suministro de energía eléctrica.
Ventas: $ 291,939
mdp
Utilidad operacional:
- $ 27,070 (negativo)
Utilidad neta: - $17,168 (negativo)
Número de
empleados: 98,389
Fomento Económico Mexicano
Sencillamente
conocida como Grupo FEMSA, es una agrupación de empresas dedicadas a la
manufactura de cervezas, refrescos, y diversos productos. Dentro de ella se
encuentra Coca-Cola.
Ventas: $ 203,044
mdp
Utilidad operacional:
$ 26, 904
Utilidad neta: $20,684
Número de
empleados: 177,470
Cemex
Cementos de
México es la mayor cementera en México y en el mundo, también dedicada a la manufactura
de materiales para la construcción.
Ventas: $ 198,887
mdp
Utilidad operacional:
$ 12,064
Utilidad neta: - $24,767
(negativo)
Número de
empleados: 44,104
Grupo Alfa
Conglomerado de
empresas de distintas ramas como son Alestra (telecomunicaciones), Alpek
(petroquímica), Sigma Alimentos (industria alimenticia) entre otras.
Ventas: $ 182,763
mdp
Utilidad operacional:
$ 14,775
Utilidad neta: $5,875
Número de
empleados: 56,978
General Motors en México
Empresa de origen
norteamericano con gran presencia en la industria automotriz y manufactura de
autopartes.
Ventas: $ 159,356
mdp
Utilidad operacional:
ND
Utilidad neta: ND
Número de
empleados: 13,000
Grupo BAL
Un conglomerado
de empresas fundada por Alberto Baillères González, incluye empresas como GNP
(seguros), Palacio de Hierro (Cadena de tiendas), Grupo Peñoles (Industria
Minera), entre otras.
Ventas: $ 152,523
mdp
Utilidad operacional:
$ 31,595
Utilidad neta: $
15,518
Número de
empleados: 42,161
Ford Motor Company
Otra empresa
norteamericana y líder en la industria automotriz y de autopartes.
Ventas: $ 135,523
mdp
Utilidad operacional:
ND
Utilidad neta: ND
Número de
empleados: 7,999
0 comentarios:
Publicar un comentario