viernes, 3 de agosto de 2012

¿Qué es el Control de Precios?



El Control de Precios es una forma de llevar de manera regulada los precios de una determinada nación con el objetivo de ayudar a los sectores más populares. Más específicamente significa que existe una intervención directa por parte del Gobierno para fijar valores determinados a los bienes y servicios dentro de un mercado. Esta regulación gubernamental se realiza con la intención de proteger el Poder Adquisitivo, evitar la inflación o lo que es la carestía de vida.

Las medidas oficiales se realizan considerando que el incremento de los precios es resultado de la especulación y que existen todas las condiciones para para controlarlos y regularlos por encima del poder regulador del mercado. Los criterios para realizar el Control de Precios están directamente ligados con la Oferta y Demanda para evitar que no haya un precio o una demanda descontrolada.

En la era moderna esta intervención del Estado para controlar precios se realizaba cuando una nación se encontraba en tiempos de guerra y existía una clara concentración de la producción en la industria militar, aunque últimamente se le ha encontrado un uso práctico en los países de América Latina como parte de su política económica y una forma de obtener sustanciosos réditos políticos en un tiempo menor.

A fin de que el Control de Precios pueda llevarse cabalmente y siempre cumpliendo con los propósitos designados deben adoptarse siempre medidas complementarias para que mantengan estables las políticas de Control de Precios y evitar que se desarrolle como resultado de una mala administración un Mercado Negro de bienes y servicios o un problema de racionamiento. Una de las medidas complementarias podría ser el crear Reservas del Bien, de manera que pueda llevarse un control eficiente de la Oferta y Demanda en la nación que haya establecido este intervencionismo económico.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: