Se le llama agentes económicos a la persona, grupo de personas u organizaciones que realizan algún tipo de actividad económica. Son consideradas de generar el flujo de riqueza entre ellos mismos. Los agentes económicos están divididos en varios grupos principales los cuales son responsables de ofrecer productos y servicios o bien de consumirlos para darle vida a una economía. La clasificación de los agentes económicos es la siguiente:
- El Estado: es la institución oficial que regula y supervisa el flujo de la riqueza de un país a través de la legislación nacional. Brinda los servicios públicos que requiere la población y subsidia aquellos cuya capacidad económica es incapaz de solventar por completo.
- La familia: Su importancia radica en el número de personas que la integran. Entra más miembros tenga más demandan productos y servicios, además de que su poder adquisitivo aumenta.
- Las empresas: El agente principal en las economías capitalistas de ofrecer los bienes y servicios mediante la producción, distribución y venta de los mismos.
- El sector externo: Se refiere al ambiente internacional que afecta directamente a una nación. Tales condicione pueden ser la leyes internacionales, el comercio exterior y crisis ajenas a otros países.
Estos son los principales agentes económicos y de aquí pueden partir otros más. Lo importante es que conozcamos cuáles son los agentes económicos de una sociedad y su función de dentro de la economía de nuestro país.
0 comentarios:
Publicar un comentario