martes, 2 de octubre de 2012

¿Qué es un Agente económico?



No es necesario ser una persona apegada a la economía para escuchar constantemente este concepto, los llamados “agentes económicos”, y a pesar de su uso cotidiano en ocasiones queda la duda ¿Qué son estos precisamente?
Se le conoce a un agente económico como una unidad básica la cual es capaz de tomar decisiones que afecten a la economía. Estos efectos pueden ser a nivel local, nacional, e incluso internacional. Se le conoce como “unidad” porque un agente puede ser tanto una sola persona, como toda una institución.
Dentro de la teoría clásica de la economía podemos percibir a los ciudadanos y las familias como agentes económicos gracias a sus actividades como consumidores de bienes y servicios; al mismo tiempo también son la fuerza laboral de toda nación.
Por otro lado se puede percibir a las empresas y organizaciones como un agente económico estructurado el cual oferta trabajos a las personas, y produce los bienes y servicios que se consumen en la comunidad.
Finalmente se encuentra el Estado, el cual es una estructura organizada la cual regula las actividades económicas dentro de una nación. Esto se logra a través de la política económica que cada país define.
Algunos analistas van más allá e incluyen supraestructuras como pueden ser el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial como agentes económicos internacionales. Así mismo, hoy en día no se puede negar que la globalización permite que las decisiones de un agente económico tengan repercusiones a gran escala, más allá de las fronteras tradicionales.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: