domingo, 23 de diciembre de 2012

Adquirir una casa a través de Infonavit



El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, conocido sencillamente como Infonavit es un organismo el cual busca ayudar a todos los trabajadores a poder adquirir su propia vivienda, y de esta manera puedan tener garantizado un patrimonio. El Infonavit invita tanto a trabajadores como a patrones a que se acerquen a ella para poder beneficiar a todos en el cumplimiento de sus objetivos.
El Infonavit mismo declara que su misión es contribuir al bienestar integral de los trabajadores, y para lograrlo ofrece créditos accesibles a través de los cuales se pueden adquirir viviendas, además de eso, el instituto ofrece información y asesoría en cuestiones de ahorro, crédito y elección de la mejor vivienda para el interesado.
Para comenzar a ahorrar para tu vivienda sólo es necesario que tu patrón haga las aportaciones correspondientes al Infonavit. Estas aportaciones son depositadas en una cuenta única la cual sirve como fondo común para todos los contribuyentes. Es decir, este dinero en conjunto se usa para otorgar créditos a aquellas personas que los soliciten, por lo que los beneficios de tus ahorros se ven reflejados al momento en que tú mismo solicitas tu crédito.

Tus ahorros en Infonavit generan intereses.
Algo muy importante del sistema Infonavit, es que el dinero que se haya depositado en tu cuenta genera intereses los cuales son abonados a tu propia cuenta, por lo que el dinero ahorrado genera ganancias que a largo plazo facilitarán la adquisición de tu vivienda. Los rendimientos varían año con año, pero suelen rondar entre un 3% y un 4%.
Por ello es que el Infonavit es considerado dentro del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR por sus iniciales) ya que fomentan la generación de bienes para el retiro.

¿En qué puedo usar mi Infonavit?
Los ahorros del Infonavit tienen diversos usos, el principal de ellos es la cuenta a través de la cual podrás pagar tu propia vivienda una vez que hayas acumulado una cantidad determinada. A mayor dinero en tu cuenta de Infonavit, podrás adquirir mejores créditos para adquirir viviendas de mayor valor.
Por otro lado, en caso de caer en desempleo, el dinero ahorrado en el Infonavit se puede garantizar el pago del crédito hipotecario a través de bancos o las Sofol. Lo cual garantiza tu bienestar incluso en tiempos difíciles.
Finalmente, todo el dinero que hayas ahorrado podrás usarlo una vez que hayas solicitado tu retiro. Por lo que podemos decir, es un dinero adicional al momento de tu jubilación.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: