Las Afores en México son insuficientes para tener una
pensión digna, esto es un hecho que no todos conocen y que puede traer serios
problemas al momento de retirarnos. Pero no es nada que se tenga oculto, de
hecho las Afores mismas señalan que el monto mínimo que se aporta es para dar
un ingreso complementario al momento de retirarnos, pero no todo está perdido,
no si se sabe que es lo que se debe hacer.
Si usted está buscando retirarse y recibir una pensión igual
al salario que está recibiendo en estos momentos, deberá recurrir a hacer
aportaciones complementarias. La otra opción es comenzar a ahorrar un “extra”
al mes e invertirlo. Cualquiera de las dos opciones es factible, todo dependerá
de lo que usted busque para su futuro.
Ejemplos de afores
Un ejemplo sencillo de lo que mencionábamos, un trabajador
(varón) de 25 años que gane $25,000 pesos al mes, y si sigue aportando la misma
cantidad hasta su retiro, recibirá una pensión de $10,924 pesos al mes. Ni
siquiera la mitad de lo que percibe actualmente.
Si esta persona decidiera aportar $2,239 pesos adicionales
al mes, podría disfrutar de una pensión de $25,000 pesos al momento de
retirarse.
Para conocer a más detalles la Comisión Nacional del Sistema
de Ahorro para el Retiro (CONSAR) pone a su disposición una calculadora de
pensión, en la cual usted podrá calcular cuánto dinero recibirá una vez que se pensione,
o bien, cuánto más deberá de contribuir para poder recibir una pensión completa.
Ejemplo de
inversiones
Por otro lado, si se decidiera a ahorrar este mismo dinero ($2,239
pesos al mes) por su propia cuenta e invertirlo en el banco en una bolsa los
resultados podrían ser muy distintos (e incluso más atractivos), con el único
inconveniente de que invertir es un poco más complejo.
Escenario de ejemplo.
Con una tasa de interés anual del 6% (relativamente moderada) y una tasa de
inflación cercana al 4%, en 40 años esta persona podría ahorrar $2,553,133
pesos, obtener un rendimiento de $973,155 pesos y tener un capital final de
unos $3,526,288 pesos. Que bien se podrían invertir en algo muy bueno, o
mantener generando intereses y un ingreso superior al valor suplementario a la
pensión (los $14,100 que de otra forma
faltarían), con la ventaja de tener un dinero ahorrado para el patrimonio.
0 comentarios:
Publicar un comentario