domingo, 20 de enero de 2013

Cuentos de ultratumba: Chávez, primer presidente Zombie


Ya lo veían venir muchos desde que salió a tema que el presidente Chávez andaba malo de la salud. El hecho es que Venezuela, aún sin presidente, tiene presidente… o algo así es el mensaje que se le está dando al país y a todo el mundo con las declaraciones de personajes como Maduro, el actual vicepresidente, quien se ha negado a tomar el poder pues la condición del presidente aparentemente no es un impedimento para que ejerza funciones.
Hace una semana platicábamos sobre lo que pasaría, o debería haber pasado, si el presidente Hugo Chávez continuaba incapacitado para el día de la toma de poder. Pero lo que sucedió es sólo el reflejo de un sistema autoritario el cual puede negar sus propias reglas con tal de perpetuar el poder.
Eso sí, el que ya va ganando es Hugo Chávez, y es que si uno de sus objetivos era perpetuarse en la historia ya lo logro. Los insultos contra el expresidente Bush, sus comportamientos altaneros ante los presidentes de los países ricos, y su gran bondad con sus naciones vecinas son “poco” en comparación a lo que está a punto de pasar en Venezuela: Chávez se volverá inmortal, será considerado un santo, ascenderá a mártir y durante muchos años se hablará de él como si fuera un continuador de la independencia venezolana… y todo porque está en coma.
El Coma-andante, provocó la marcha de millones por las calles de Caracas, el lema “Todos somos Chávez” me ha hecho recordar ese acontecimiento de Monterrey de “Todos Somos Camdelario”, pero la situación en realidad se asemeja más a la de El Cid Campeador, si las autoridades así lo requieren, Chávez seguirá de presidente hasta las últimas.
De aquí los escenarios son muy variados, en lo personal me inclino a un fenómeno estilo Vea Perón, quien falleciera a sus 33 años por cáncer. Venezuela guardará luto durante varios meses, después se convocará a elecciones y debido al sentimiento de gratitud que se le tendrá a Chávez, ganará un candidato chavista.
Durante el tiempo que transcurra entre ahora y las elecciones, Venezuela seguirá bajo el mandato de Chávez, sin Chávez. Los órganos gubernamentales continuarán gobernando como se venía haciendo en los últimos años, y se atribuirá en todo momento que estas son las acciones que hubiera querido el Comandante Hugo Chávez (quizá la frase sea distinta, pero el fondo será siempre el mismo).

Lo único que no podrá resolver Chávez
Será la economía venezolana. Los signos económicos del país no son los mejores, distan mucho de aquellos de finales de los 90’s, y si bien su producción petrolera sigue siendo líder en el mercado,  se ha disminuido considerablemente. De 3.3 millones de barriles diarios en 1998  se ha pasado a 2.4 millones de barriles al cierre del año pasado.
Por otro lado las responsabilidades de la nación son cada vez más y de no tomar estrategias firmes, no se podrá mantener por mucho tiempo. El déficit fiscal de Venezuela es del 20% de su PIB, equivalente a 70 mil millones de dólares. El tipo de cambio oficial se mantiene en 4.3 bolívares por dólar,  pero el mercado negro otorga hasta 18 bolívares por dólar. Y eso marca claramente lo que la gente ve en el bolívar.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: