sábado, 19 de enero de 2013

Calcular el ISR



El impuesto sobre la renta (ISR por sus iniciales) es aquel que se grava sobre cualquier modo de ingreso que perciba un ciudadano mexicano. Para el 2013, se ha decidido que el ISR se mantendrá de la misma manera.

Por qué se paga el ISR
El ISR se grava sobre cualquier tipo de actividad que genere ganancias para la persona, esto puede ser premios tales como los de la lotería, intereses de inversiones en bolsas, renta de propiedades, pago de dividendos, y la más común de todas, por la prestación de servicios.

Cómo funciona el ISR
La tasa del ISR es variante para personas físicas y va desde un 1.92% hasta un 30%, en cambio para las personas morales la tasa es fija y es de un 30%.
En el caso del pago del ISR como persona física, es importante señalar que se trata de un impuesto progresivo, lo cual significa que entre más dinero se perciba, la cuota a pagar es mayor.

Sobre los subsidios
La ley de Impuestos sobre la Renta señala en su Título IV, Capítulos I a IV qué actividades reciben subsidios, estas son: salarios y prestación de servicios personales subordinados; ingresos por honorarios y prestación de servicios profesionales independientes; ingresos por arrendamiento u otorgamiento temporal de inmuebles; y la enajenación de bienes.
En el caso de los salarios, se percibe un subsidio en caso de recibir menos de $7,382.34 mensualmente, $3,642.60 quincenalmente, $1,699.88 semanalmente ó $242.84 al día.

Tasas del ISR
Para calcular el monto que se debe de pagar se emplean los tabuladores a continuación. Para explicar fácilmente emplearemos un ejemplo. Suponiendo que una persona percibe $10,000 pesos mensuales antes de impuestos, se tendrá lo siguiente:
  • ·         Se encuentra en el tabulador que su rango es el de $8,601.51 a $10,298.35. La tarifa fija a pagar es de $786.55 y una tasa del 17.92% sobre el excedente.
  • ·         El excedente es la diferencia entre el salario percibido y el límite inferior, es decir, 10.000-8601.51, y sobre este monto se aplica una tasa del 17.92%. Se obtiene entonces un pago de (10.000-8.601,51)*0.1792= $250.60 pesos.
  • ·         Las dos cifras sumadas dan el monto a retener por ISR, que sería de $1.037,15.

Para calcular los subsidios, uno deberá buscar en el tabulador de acuerdo al monto que se percibe, se encuentra que el saldo no percibe subsidios.



A continuación te presentamos las tablas de cálculo del ISR de acuerdo al tipo de pago que se percibe. (Vigencia a Enero de 2013)

TARIFA EN DIAS
Límite inferior
Límite superior
Cuota fija
Por ciento para aplicarse sobre






el excedente del límite inferior
$
$
$
%
0.01

16.32

0.00

1.92

16.33

138.50

0.31

6.40

138.51

243.40

8.13

10.88

243.41

282.94

19.55

16.00

282.95

338.76

25.87

17.92

338.77

683.23

35.88

21.36

683.24

1,076.87

109.45

23.52

1,076.88

En adelante

202.04

30.00

TABLA SUBSIDIO PARA PAGO EN DÍAS
Monto de ingresos que sirven de base para calcular el impuesto
Para Ingresos de
Hasta Ingresos de
Cantidad de subsidio para el empleo diario
$
$
$
0.01

58.19

13.39

58.20

87.28

13.38

87.29

114.24

13.38

114.25

116.38

12.92

116.39

146.25

12.58

146.26

155.17

11.65

155.18

175.51

10.69

175.52

204.76

9.69

204.77

234.01

8.34

234.02

242.84

7.16

242.85

En adelante

0.00


TARIFA EN PERIODO DE 7 DIAS

Límite inferior

Límite superior

Cuota fija
Por ciento para aplicarse sobre






el excedente del límite inferior
$

$

$
%
0.01

114.24

0.00

1.92

114.25

969.50

2.17

6.40

969.51

1,703.80

56.91

10.88

1,703.81

1,980.58

136.85

16.00

1,980.59

2,371.32

181.09

17.92

2,371.33

4,782.61

251.16

21.36

4,782.62

7,538.09

766.15

23.52

7,538.10

En adelante

1,414.28

30.00


TABLA SUBSIDIO PARA PERIODO DE 7 DÍAS

Monto de ingresos que sirven de base para calcular el impuesto
Para Ingresos de
Hasta Ingresos de
Cantidad de subsidio para el empleo semanal
$
$
$
0.01

407.33

93.73

407.34

610.96

93.66

610.97

799.68

93.66

799.69

814.66

90.44

814.67

1,023.75

88.06

1,023.76

1,086.19

81.55

1,086.20

1,228.57

74.83

1,228.58

1,433.32

67.83

1,433.33

1,638.07

58.38

1,638.08

1,699.88

50.12

1,699.89

En adelante

0.00


TARIFA EN PERIODO DE 15 DIAS
Límite inferior
Límite superior
Cuota fija
Por ciento para aplicarse sobre



el excedente del límite inferior
$
$
$
%
0.01
244.80
0.00
1.92
244.81
2,077.50
4.65
6.40
2,077.51
3,651.00
121.95
10.88
3,651.01
4,244.10
293.25
16.00
4,244.11
5,081.40
388.05
17.92
5,081.41
10,248.45
538.20
21.36
10,248.46
16,153.05
1,641.75
23.52
16,153.06
En adelante
3,030.60
30.00

TABLA SUBSIDIO PARA PERIODO DE 15 DÍAS
Monto de ingresos que sirven de base para calcular el impuesto
Para Ingresos de
Hasta Ingresos de
Cantidad de subsidio para el empleo quincenal
$
$
$
0.01

872.85

200.85

872.86

1,309.20

200.70

1,309.21

1,713.60

200.70

1,713.61

1,745.70

193.80

1,745.71

2,193.75

188.70

2,193.76

2,327.55

174.75

2,327.56

2,632.65

160.35

2,632.66

3,071.40

145.35

3,071.41

3,510.15

125.10

3,510.16

3,642.60

107.40

3,642.61

En adelante

0.00


TARIFA MENSUAL

Límite inferior
Límite superior
Cuota fija
Por ciento para aplicarse sobre



el excedente del límite inferior
$
$
$
%
0.01
496.07
0.00
1.92
496.08
4,210.41
9.52
6.40
4,210.42
7,399.42
247.23
10.88
7,399.43
8,601.50
594.24
16.00
8,601.51
10,298.35
786.55
17.92
10,298.36
20,770.29
1,090.62
21.36
20,770.30
32,736.83
3,327.42
23.52
32,736.84
En adelante
6,141.95
30.00

TABLA SUBSIDIO MENSUAL
Monto de ingresos que sirven de base para calcular el impuesto
Para Ingresos de
Hasta Ingresos de
Cantidad de subsidio para el empleo mensual
$
$
$
0.01

1,768.96

407.02

1,768.97

2,653.38

406.83

2,653.39

3,472.84

406.62

3,472.85

3,537.87

392.77

3,537.88

4,446.15

382.46

4,446.16

4,717.18

354.23

4,717.19

5,335.42

324.87

5,335.43

6,224.67

294.63

6,224.68

7,113.90

253.54

7,113.91

7,382.33

217.61

7,382.34

En adelante

0.00




TARIFAS ANUALES
Límite inferior
Límite superior
Cuota fija
Por ciento para aplicarse sobre el excedente del límite inferior
$
$
$
%
0.01

5,952.84

0.00

1.92

5,952.85

50,524.92

114.24

6.40

50,524.93

88,793.04

2,966.76

10.88

88,793.05

103,218.00

7,130.88

16.00

103,218.01

123,580.20

9,438.60

17.92

123,580.21

249,243.48

13,087.44

21.36

249,243.49

392,841.96

39,929.04

23.52

392,841.97

En adelante

73,703.40

30.00


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: