Cuando pensamos en economía creemos que este es un tema reservado solo
para los eruditos, mejores conocedores del tema, si eres uno de los que piensa
de esa forma, te adelanto que estas equivocado.
En los últimos años la economía ha tomado una relevancia excepcional en
la política y vida diaria de un país, por lo que a los más importantes
expositores de estos temas se les ha dado más importancia que nunca y en
algunos casos nadie se atreve a contradecir sus posturas, lo que puede hacer
que se desoriente la realidad de las cosas, cuando una sola persona hace lo que
desea y nadie se lo impide, pude incurrir en errores.
Los gobiernos son los que intervienen en las economías de los países,
estos se suponen que deberían hacerlas crecer, creando fuentes de empleo y
empresas que ayuden a agilizarla.
La economía no siempre se encuentra bien, en algunos casos se deben
prever los posibles problemas que pueda tener esta por lo que si los políticos
no se anticipan a los posibles problemas que pueda tener
la economía esta se puede ver afectada en gran medida.
Uno de los puntos más difíciles con los que tienen que lidiar las
economías que de alguna forma se ven beneficiadas con países más poderosos, es
que son susceptibles a caer en desgracia cuando estos no se encuentran en buen
estado económico.
La razón por la que los países necesitamos políticos es porque estos
deben velar por nuestra salud económica, creando políticas macroeconómicas que
permitan que el arca del estado crezca cada día.
Por lo que nosotros como sociedad debemos estar atentos a las políticas
que implementarán nuestros gobernantes, ya que éxito de nuestra economía
depende de ello.
0 comentarios:
Publicar un comentario