jueves, 10 de enero de 2013

Visión general de la economía China



La economía china es una de las de más rápido crecimiento en el mundo, China ha exhibido un crecimiento constante de más del 9% desde 1978 llegando a tener un ingreso per cápita cuatro veces mayor hasta el 2001, se espera que la economía China crezca de 7 a 9 % en la próxima década diferenciándose así de Estados Unidos y Japón.
A lo largo de los años el crecimiento y el desarrollo de China lo han colocado en el mapa mundial.
Una de las razones por la que se puede atribuir el aumento del precio del petróleo es la demanda en China, el importante crecimiento de los automóviles ha dado lugar al aumento de las importaciones y la dependencia del petróleo, solamente en el 2005 en china se consumieron 6,6 millones de barriles de petróleo por día, lo que representa aproximadamente el 33 por ciento del consumo de Estados Unidos.
¿Pero en qué momento una economía comunista llegó a ser tan importante para el mundo moderno?
Esto pasó el día que en 1978 el gobierno comunista chino abrió las puertas a las inversiones extranjeras, se estima que las próximas 2 décadas la economía china será más grande que la economía de Estados Unidos.
La economía china cuenta con una contribución del 33 % del sector servicios, aproximadamente el 53 % es aportado por la industria y el restante 15% de la silvicultura y la agricultura.
Las principales exportaciones chinas son: juguetes, ropa, maquinaria y equipos los principales países compradores son: Estados Unidos y Japón los cuales representan el 50% de las exportaciones.
Básicamente los puntos que debemos tomar en cuenta nosotros que pertenecemos a países en vías de desarrollo, son que la razón por la que la economía china creció de tal forma es el hecho de que han aceptado las inversiones extranjeras, abriendo las puertas para que estas puedan desarrollarse adecuadamente, ofreciendo claramente las garantías legales y económicas para que estas se puedan desarrollar adecuadamente. 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: