Las prorrogas no
llegaron y este año en México la factura electrónica ha pasado a ser
obligatoria. Si aún no te actualizas, te recomendamos que lo hagas pronto ya
que el 2013 ya comenzó y llevarías dos meses de retraso. Para evitar perder clientes y tener problemas
con hacienda, a continuación te decimos cómo cambiar a la factura electrónica.
Lo primero que
debes hacer es identificar tus necesidades de facturación. Algunas preguntas
claves son ¿Cuántas facturas emites al mes? ¿Utilizas algún sistema de
información? ¿Quién realizará la facturación en tu negocio? Una vez que
conozcas tus necesidades, ahora sí es tiempo de ver opciones.
Una cuestión
clave ¿Cuánto ganas al año? En caso de tener ingresos anuales por 4 millones de
pesos o menos, Hacienda permite generar comprobantes fiscales con códigos de
barras bidimensionales (CBB). Si tienes ingresos por arriba de los 4 millones
de pesos al año, es obligatorio emitir facturas electrónicas. Y si tus ingresos
están por debajo de los 4 millones, pero quieres actualizarte de una vez,
podrás también emitir facturas electrónicas (vamos que si el negocio está
creciendo más vale prepararse de una vez).
Lo siguiente será
obtener nuestra Firmal Electrónica Avanzada o mejor conocida como FIEL (para
cualquiera de las dos opciones). Para obtenerla o renovarla, deberás agengar
una cita con la oficina SAT más cercana, considera que la demanda es muy alta
en estos momentos y podrías tener que esperar varias semanas.
Una vez que
obtengas tu Firma Electrónica, podrás solicitar el sistema de declaración que
más se ajuste a tu perfil. De esta manera si optas por comprobantes de CBB
deberás solicitar a la SAT asignación de folios y códigos de barras, deberás
acudir con un representante legal quien emitirá tus facturas con el sistema de
seguridad y el número de autorización.
En cambio, de ser
necesaria la factura digital deberás tramitar un certificado de sello digital,
el cual te permitirá generar los documentos electrónicos. Después deberás
acudir con una agencia de acreditación (PAC) las cuales se encargan de generar
sistemas oficiales para asistir tu sistema de facturación electrónica. Existen
muchas agencias en México las cuales ofrecen los sistemas PAC, sus precios y
alcances son muy distintos por lo que es importante que tengas claro cuáles son
las necesidades de tu empresa.
El futuro ya llegó y la factura digital ha dejado de ser una opción, así que más vale apretarle y actualizarnos.
0 comentarios:
Publicar un comentario