lunes, 11 de febrero de 2013

Ideas de negocios: el gran paso

A todos se nos ha pasado por la cabeza las ventajas que podríamos tener si nosotros pusiéramos nuestro propio negocio, son muchas: horarios flexibles, mayores ingresos, trabajar en lo que más nos gusta, entre muchas otras. Sin embargo, y a pesar de todas estas ventajas, son pocos los emprendedores que se atreven a dar el gran paso a pesar de tener buenas ideas de negocio. ¿A qué se debe ello? Bueno, el paso no es fácil y hay quienes le temen al fracaso.
Pero no hay que olvidar que las grandes empresas no se hicieron de la noche a la mañana, y que hay que intentar para lograr. Hablando de, es importante tener en claro que los negocios rentables toman tiempo, si estás esperando comenzar a facturar el doble de tu sueldo actual en el primer mes, lamentamos decirte que no es fácil.
Los emprendedores recomiendan que antes de dejar el trabajo, uno planifique bien lo que será su proyecto. Para hacerlo existen diferentes pasos que uno puede ir realizando antes de dejar el empleo:
Crear una propuesta de valor. Es decir ¿Qué va a ser nuestro negocio? ¿Qué vamos a ofrecer a los clientes? E incluso más importante ¿En qué nos vamos a diferenciar de todos los demás? Existen diversas herramientas que nos pueden ayudar en esta primera etapa, como pueden ser los análisis de mercado y los análisis FODA.
Crear un plan de negocio. Esta segunda etapa se realiza cuando ya se tiene en claro cuál es la propuesta de valor. Ahora se analizarán factores externos e internos de nuestro proyecto para saber cuánto dinero y recursos necesitaremos, cómo se distribuirán, y en cuánto tiempo se podrá recuperar la inversión.
Finalmente, al igual que todas las inversiones, existen tres factores cruciales que balancearán nuestras ganancias:

  • Capital. Es decir, cuánto será la inversión inicial.
  • Tiempo. Cuánto tiempo estamos dispuestos a entregar al trabajo.
  • Tasa de retorno. Es decir, el porcentaje que tendremos de ganancias.
Dependiendo de nuestro ritmo de vida y tipo de inversión, deberemos balancear estos tres elementos para poder crear el proyecto más conveniente posible.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: