El mercado
bursátil de México ha venido creciendo mucho en el último par de años, y con
los grandes crecimientos de empresas como Mexichem o Grupo Alsea ya son más las
personas que quieren comenzar a comprar acciones en México. Si estás interesado
a empezar a invertir en acciones, aquí te decimos cómo.
¿Quién regula el mercado bursátil?
En México el organismo
encargado de regular el mercado accionario es la Bolsa Mexicana de Valores, la
cual regula a las empresas participantes. Este organismo también se encarga de
divulgar información sobre los mercados y orienta a las empresas que están interesadas
en comenzar a cotizar en la bolsa.
La Bolsa Mexicana
de Valores no es el medio a través del cual podemos comprar y vender acciones,
para ello existen las llamadas Casas de Bolsa los cuales son organismos
regulados por el mismo BMV los cuales sirven como intermediarios para realizar
las operaciones.
¿De qué sirven las casas de bolsa?
Las operaciones
del mercado accionario tienen montos muy elevados y eso haría casi imposible la
participación de personas físicas, para ello existen las casas de bolsa las
cuales agrupan las inversiones de muchas personas y realizan las operaciones que
sus clientes desean.
Las casas de bolsa cobran una comisión por este servicio, por lo que es recomendable buscar
entre las diferentes opciones que existen antes de decidir con cuál invertir.
Es importante prestar atención a los montos de apertura de cuenta, los
servicios que ofrecen, y también el modo en el que se cobrarán las comisiones.
0 comentarios:
Publicar un comentario