viernes, 17 de mayo de 2013

¿Qué es el affiliate marketing?

El mercado de afiliados, popularmente conocido como affiliate marketing, es un sistema de negocios por Internet el cual genera  ganancias impresionantes. El sistema de afiliados es una operación conjunta entre comerciantes y sitios de internet. Se trata de un modo de ganar dinero por Internet que ha tenido grandes resultados, tanto  para los comerciantes como para los gestores de contenidos de sitios en internet. Debido a que las ganancias resultan muy atractivas, cada vez son más los participantes en los sistemas de afiliación, sin embargo, por no conocer cómo opera este mercado comen errores. En algunos casos no logran generar las ganancias deseadas, y en los peores incluso incurren en pérdidas.

¿Qué son los afiliados?
En un sistema de afiliados cada participante recibe una “recompensa” o remuneración por cada visitante que se suscriba o adquiera un producto. La compensación usualmente está basada en un % del valor del producto que se adquiere, aunque algunos modelos pueden ofrecer un monto fijo por cada “venta realizada” (llamadas usualmente conversiones).
Este sistema resulta muy atractivo ya que los anunciantes no pagan sino hasta haber obtenido resultados, es decir, ya obtuvieron ganancias y en ningún momento se pudo incurrir en pérdidas. Para los dueños de los sitios web estas ganancias pueden ser notoriamente  más atractivos que otros sistemas de publicidad.

¿Qué es la red de afiliados?
Como comentábamos, este sistema tiene dos partes principales: un afiliado y un comerciante. Sin embargo crear la red de contactos y mantener el sistema operando necesita alguien que ayude a coordinar ambas partes, y es aquí donde entran las redes de afiliados: empresas de internet las cuales administran ambas partes y se aseguran de que los comerciantes obtengan anunciantes, y los anunciantes obtengan ganancias.
La red ofrece herramientas tecnológicas que ayudan a administra todo el proceso: número de impresión de anuncios, clics realizados, número de conversiones y las ganancias obtenidas, entre otra información de gran relevancia.
La red de afiliados finalmente otorga  credibilidad y seguridad para ambas partes.

Los errores del sistema de afiliados
Uno de los errores más comunes de los novatos en los sistemas de afiliación es creer que se trata exclusivamente de vender. Si bien el objetivo principal es vender un producto o servicio, el sistema no debe de girar en torno a ello, pues se evidencia el interés monetario por sobre el producto que se ofrece. El segundo error que se comete es creer que todo gira en torno a la publicidad. Nuevamente, si bien la publicidad es una de las estrategias que ayudan, esta no debe ser sobreestimada ya que su rango de efectividad es limitado.
Ya sé lo que ahora te preguntarás, si no todo gira en torno a vender o a crear publicidad ¿Qué es lo que se debería hacer?
Crear valor agregado. Esa es la clave del éxito en los sistemas afiliados. Todos conocemos cómo es la tediosa experiencia de tener que escuchar anunciantes intentándonos vender productos que nos interesa: resulta cansado, especialmente si no nos interesa el producto o servicio.
En su lugar uno debe enfocarse a los potenciales clientes, aquellos que si guardan interés en el producto y que son compradores potenciales. El valor agregado se da a través del contenido del sitio. Daré un ejemplo sencillo de cómo se logra.
Si yo quisiera vender libros sobre cuidados de plantas, lo primero es poseer una plataforma que hable sobre cuidados de planta, en ella  incluir información que sea del interés al usuario, y en ocasiones añadir que recomiendas mucho que adquiera el libro que vendes. Es importante mencionar que tú lo consideras un excelente material, y de hecho si puede conocer a fondo lo que vendes será mejor. Al final el usuario sentirá que le  ofreces más contenido en vez de quererles solamente vender productos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: