sábado, 28 de mayo de 2011

Introducción a la Macroeconomía

La introduccion a la macroeconomia de la economia de mexico
Para hablar de la macroeconomía debe ver el marco de los factores económicos del sistema y el más utilizado en su análisis. En primer lugar, para entrar en el tema, es necesario enmarcar algunos elementos de las cuentas nacionales, o mejor la contabilidad del ingreso nacional.

Entre estos factores, por otra parte, se aplican las relaciones matemáticas que representan los enlaces claros y nítidos, lo que permite una definición de trabajo del mismo tamaño. Tenemos la intención de definir la definición operacional para cuantificar la magnitud y no su tratamiento abstracto y teórico. Es también importante considerar cómo la economía se desarrolla, cómo el sistema económico en su conjunto y lo que sucede en ella. Sólo de esta manera se llega a la meta de la macroeconomía es el de tratar con tamaños de agregados. Un ejemplo de lo que significa para distinguir la definición teórica que podemos sacar de él punto de vista operacional del producto interno bruto (PIB). Una cosa es describir los elementos que forman parte de la detección del producto interno bruto, otra cosa es identificar los componentes del sistema y analizar su evolución, tal vez el análisis de la dinámica mediante el control de lo externo y lo analizar las interacciones y las causas del mismo.

El producto interno bruto o PIB se define generalmente en relación a un área geográfica específica, a continuación, puede hacer referencia a un estado, una región, una ciudad, o un conjunto de estados de la zona continental. También se dirigió a un intervalo de tiempo específico, que es esencialmente un flujo variable, comparable a la cantidad de corriente que fluye a través de un conductor de electricidad por unidad de tiempo o dentro de un día. Frente un flujo de variables económicas, podemos considerar las variables de población, o las variables que indican el nivel actual de un tamaño comparable al de dicha medición instantánea de la carga eléctrica almacenada en un condensador en un momento dado. El PIB de un país se puede definir por tanto, como una medida de su actividad productiva, y por lo tanto se puede medir por la suma de todas las ventas netas definitiva dictada en un área geográfica determinada en un intervalo de tiempo dado.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: