El sistema económico de una sociedad, se puede definir como la respuesta organizada de la sociedad para administrar y gestionar los bienes y servicios. Las estructuras que se formen y las interacciones de la misma varían en cada país, en cada región y finalmente con la historia. Esa es la razón por la que la economía misma es considerada una ciencia social.
¿Cómo es una economía tradicional?
En una economía
tradicional, la forma en la que están distribuidos los recursos están
predeterminadas por los hábitos y tradiciones practicadas por la sociedad,
generalmente todo el mundo sabe donde encajar y cuál es el rol que le
corresponde, en esta economía las nuevas ideas generalmente no son bienvenidas,
en la economía tradicional no existe la estabilidad y la previsibilidad, por lo
que los empresarios son raros y el nivel de vida es significativamente bajo.
En
las economías de este tipo los gobiernos son los que dictan la forma en la que
las empresas trabajaran por lo que hay poco espacio para la innovación.
Por
otra parte la economía de mercado está controlada por las fuerzas de la oferta
y la demanda, lo que hay que producir y para quién y qué cantidad necesita, todo
queda en manos del mercado, este tipo de economía permite el cambio basado en
las necesidades de los consumidores.
La
distribución de la riqueza en este tipo de economía a menudo no es equilibrada,
ya que se suman las necesidades vacilantes de las fuerzas del mercado, lo que
provoca que en algunos casos los ingresos sean muy altos durante fechas
específicas, pero luego cambia todo.
El
comunismo es parte de la economía dirigida, una unidad central dueña de todo y
de todos, que debe distribuir las riquezas a todos por igual, las ventajas y
las desventajas de este enfoque pesan unos sobre otros.
Se
podría decir que el capitalismo es la forma de gobierno o política que más
favorece a la economía de mercado ya que esta permite la realización de todo
tipo de negocios dentro del marco de la ley, favoreciendo el crecimiento de
grandes industrias que a la vez distribuyen las riquezas por medio del trabajo
remunerado.
Aunque
los gobiernos deben de estar atentos, a estos tipos de economías, ya que las
industrias pueden abusar de los derechos de los trabajadores, negando el acceso
a los beneficios que establecen las leyes.
0 comentarios:
Publicar un comentario