viernes, 8 de febrero de 2013

El nuevo modelo de las revistas en la era digital


La entrada de las tablets en el mundo ha facilitado muchas cosas para los amantes de los gadgets y una de ellas es la facilidad de leer revistas digitales. La industria del entretenimiento ha tenido un renacer con la era digital, pero conforme más gente se acostumbra a los formatos digitales la industria empieza a probar modificando el concepto, para ser más precisos, el precio de las revistas.
Al pensar en revistas y periódicos digitales uno pensaría que deben de ser más baratos, pero no sucede así en todos los casos. En Estados Unidos revistas como Cosmpolitan ofrecen la subscripciones anuales por $15 dólares, mientras que su versión digital cuesta $20 USD al año. ¿Extraño? Quizá no tanto.
La baja en la demanda de las versiones impresas viene desde hace largo tiempo, y con ello las ganancias tanto por ventas del material como por venta de publicidad. Uno creería que el precio de venta de la revista impresa está relacionado con el costo de producción y distribución; y entonces ¿Por qué debería de costar más la edición digital?
La respuesta: por la demanda. Se viene a justificar por otro lado a que el poder adquisitivo de aquel que tiene una tablet le permite el lujo de “pagar un poco más”. Pero además existe una justificación por parte de la industria: Durante años la empresa absorbió los gastos de vender revistas impresas, ahora pueden recuperar las ganancias en el formato digital.

En México las cosas aún no son así
Por el lado amable, en México y en Latinoamérica este escenario aún no sucede. Las revistas de Editoriales latinoamericanas cobran más por las versiones impresas. Aunque por lo general las versiones impresas suelen incluir la copia digital de forma gratuita.
Aunque finalmente la tendencia podría ser ajustarse al modelo estadounidense conforme los usuarios de las tablets incrementen su demanda por formatos digitales.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: