miércoles, 20 de marzo de 2013

Curriculum Vitae de un recién egresado


Para todos aquellos recién egresados, quiero comenzar por felicitarlos por la etapa que recién acaban de culminar. Los años de esfuerzo se han concretado en una titulación, y ahora están a punto de unirse al mercado laboral. Quizá algunos ya tengan experiencia preparando Curriculums Vitae, y para otros esto puede resultar como algo totalmente nuevo, lo importante ante todo es saber cómo preparar nuestro CV para atraer a las empresas.
Tener un buen CV es imprescindible ya que es nuestra primera carta de impresión ante una empresa, y si no está bien hecho, serán pocas las empresas que nos llamen a la siguiente etapa que suele ser la entrevista de trabajo. Por ello a continuación te damos recomendaciones sobre cómo preparar tu curriculum vitae de recién egresado.

Elementos clave de un CV

¿Qué debe tener un CV? Esa es la pregunta clave, y ante todo debemos considerar que nuestro CV debe de ser atractivo y breve. No se recomienda hacer CVs que sean muy extensos, por lo general los reclutadores dan un vistazo preliminar y después prestan atención a los detalles. Hay que entonces prestar atención a qué información es relevante para no hacer un CV demasiado largo.
Lo imprescindible:
Datos personales. Nuestro nombre, edad, estado civil, grado académico e información de contacto. Recuerda que este es un documento profesional y opta por tener un correo electrónico que se vea profesional y no el que usabas desde la preparatoria.
Objetivo. Esta es una tendencia que se ha vuelto común a partir de los resumés de los Estados Unidos. El objetivo debe ser un enunciado breve el cual describa cuáles son nuestras aspiraciones a futuro. Esta frase puede dar a conocer mucho de nosotros, cuáles son nuestras aptitudes y ambiciones, es bueno ponerse creativo en esta parte.
Historia académica. No es necesario mencionar hasta el Kínder al que asistimos, por lo general se suele mencionar desde la preparatoria en adelante. Sí es recomendable si la preparatoria a la que acudimos fue técnica y está relacionada al empleo.
Experiencia laboral. Ojo, este punto sí que es importante. Aquí puedes darte a lucir y mencionar aquellas pequeñas experiencias que hayas tenido. Muchos reclutadores están conscientes que los recién egresados tienen poca o nula experiencia, por lo que no intentes llenarlo de empleos de verano en el Oxxo o similares; en su lugar por tus prácticas profesionales o el servicio social si está relacionado.
Cursos y diplomados. Esta información fortalece nuestra experiencia profesional y puede ser de gran utilidad para esos conocimientos “extras” que no están relacionados a nuestros estudios. Por ejemplo, saber algo de administración habiendo estudiado ingeniería, y si nos esperamos hasta la entrevista de trabajo para sacarlo a lucir quizá no llegue la oportunidad.
Habilidades y conocimientos. Aquí vale la pena mencionar cosas prácticas e interesantes, inclusive pasatiempos que puedan resultar atractivos. Diseño de webs, fotografía, entre otras son habilidades que pueden llamar la atención.
Ante todo no termines poniendo la clásica frase de “Aprendo rápido”. Todos los reclutadores ya la han leído una docena de veces y no aporta absolutamente nada.

Hay que cuidar los detalles

Todos los curriculums deben de tener una presentación atractiva y ordenada, en el que el orden de la información sea congruente. Esta parte suele ser muy importante para profesiones que van de la mano con lo artístico como el caso de los diseñadores y arquitectos; pero todos los demás deben de cerciorarse que la información luzca y que queden bien resaltadas las secciones de nuestro CV.
La ortografía es algo que debemos de cuidar en todo momento, y también nuestra forma de redactar para esos pequeños párrafos que tendremos que escribir. Tener una mala ortografía da una imagen muy negativa a un profesionista, así que pasa tu CV por el corrector ortográfico y dáselo a leer a tus colegas antes de empezar a enviarlo.
Finalmente, sólo queda desearte mucho éxito en esta nueva etapa que comienzas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: