martes, 14 de mayo de 2013

Cinco formas prácticas de ahorrar dinero como estudiante


No hace mucho que dejé la universidad, y estoy seguro que de entre las muchas cosas que nunca olvidaré de esta etapa es el hecho de nunca tener dinero.  Salir de casa para estudiar no es fácil, implica muchos gastos y se trata de todo un reto.
Resulta difícil pensar en maneras de cómo ahorrar dinero mientras se es estudiante, especialmente por el hecho de que no tienes dinero propio todavía, y no siempre es fácil combinar la vida de estudios con el trabajo. Aunque es difícil, eso no quiere decir que es imposible para los estudiantes a ahorrar dinero mientras estudia. Todo lo que se necesita es desarrollar buenas habilidades de gestión de tiempo, gestionar un estricto presupuesto, y algo de sentido práctico. Si eres de aquellos que están pensando en maneras de ahorrar dinero al mismo tiempo de seguir estudiando, aquí están algunas de las cosas que pueden ayudarte a salir adelante.

1. Define el precio que quieres pagar por tu educación. El gasto más grande de la educación es la misma escuela, y sus costos cada vez son más altos. Si bien existe más prestigio en los colegios y universidades privados, eso no lo es todo. Lo primero que hay que definir es si un colegio privado está dentro de nuestras posibilidades: si se es buen estudiante una colegiatura puede ayudar a facilitar esta decisión, pero de no ser el caso, habrá que ponderar claramente si es factible pagar la universidad sin ningún tipo de apoyo financiero. También hay que considerar que los precios de la educación privada  constantemente están incrementando y pueden variar drásticamente de un semestre a otro.
Otros recursos importantes antes de tomar una decisión es buscar otros apoyos financieros como puede ser trabajo a tiempo parcial en la universidad, o apoyo con otras instituciones fuera de la universidad.
2. Se inteligente respecto a dónde quieres vivir. Muchas universidades cuentan con dormitorios internos que en ocasiones suelen ser más caros que habitaciones fuera de la universidad, pero si se es inteligente se pueden obtener más beneficios de lo que se aparenta. Por ejemplo, se debe de considerar los costos de transporte, el tiempo de transporte, y la comodidad. No dudes que los dormitorios de las universidades son buenas opciones pues incluyen servicios que por fuera también te costarán.
Debido a que una carrera es algo de muy largo plazo bien conviene alojarse en la universidad o en su defecto, estar seguro de que es más costeable y cómodo hacerlo por fuera.
3. Maximizar los modos de transporte disponibles. Ser estudiante y tener vehículo propio es casi incompatible, especialmente porque en la universidad es común tener que viajar mucho y la gasolina sale caro. Evidentemente tener un carro puede ser demasiado cómodo pero es un lujo que uno debe de considerar.
Si se conoce bien la ciudad y los medios de transporte, fácilmente podrás desplazarte de una forma ecológica y económica. Y esto es especialmente cierto ahora que la gasolina constantemente está subiendo de precio.
4. Administra tus recursos también. El dinero es el principal recurso que tiene en el campus. Para maximizarlo, lo ideal es abrir una cuenta bancaria para mantener el dinero en efectivo alejado de nuestras manos y no gastar constantemente usar el dinero que tiene a la mano.
Además, evita tramitar una tarjeta de crédito. Hoy en día las ofrecen con toda la facilidad del mundo a jóvenes que aún no trabajan y no perciben ingresos, y esto vaya que es riesgoso ya que el llamado “dolor de pagar” (del cual luego hablaremos) disminuye al pagar con plástico.
5. Vive un estilo de vida simple. Esta es una de las maneras más efectivas de ahorrar dinero para los estudiantes ya que esto va a reducir sus gastos mayores en el campus. Un estilo de vida sencillo significa no irse a cenar a restaurantes todos los días, o salir de fiesta todos los fines de semana, entre otras cuestiones, pero de forma general: no optar por lo más caro por quedar bien con los amigos.
Vamos que todos siendo estudiantes están en las mismas condiciones y no es necesario querer impresionar con dinero.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribete a: Economía de México

Ingresa Tu Email Para Recibir el mejor Contenido sobre la Economía de México , las Ultimas Noticias de los Negocios rentables, Finanzas, Ideas de Negocios, Inversiones, etc. directamente en tu Correo: